Maniquíes de emergencia

Modelo de intubación traqueal de neonato
Leer más…
Características
1.Precisa estructura anatómica
2.0 intubación oral y nasal;
3.Lifelike material;
4. Observar directamente la expansión de los pulmones y el estómago mediante la insuflación
aire en la sonda y el estómago para verificar si la posición de la sonda es correcta.

Modelo avanzado de intubación traqueal infantil
Leer más…

Modelo de intubación traqueal de un neonato
Leer más…

Modelo avanzado de intubación traqueal para bebés
Leer más…
1. Estructura anatómica realista de la lengua, la garganta orofaríngea y la tráquea del lactante 2. Estructura anatómica realista de la lengua, la garganta orofaríngea y la tráquea del lactante Intubación oral y nasal;
3. La cabeza y el cuello pueden inclinarse hacia adelante para operar normalmente.
4. Observar directamente la expansión de los pulmones y el estómago mediante la insuflación
aire en la sonda y el estómago para verificar si la posición de la sonda es correcta.

Modelo avanzado de intubación traqueal para bebés
Leer más…
Modelo avanzado de intubación traqueal para bebés
1. Estructura anatómica realista de la lengua, la garganta orofaríngea y la tráquea del lactante 2. Estructura anatómica realista de la lengua, la garganta orofaríngea y la tráquea del lactante Intubación oral y nasal;
3. La cabeza y el cuello pueden inclinarse hacia adelante para operar normalmente.
4. Observar directamente la expansión de los pulmones y el estómago mediante la insuflación
aire en la sonda y el estómago para verificar si la posición de la sonda es correcta.

Modelo de Traqueotomía Avanzada
Leer más…
I.Anatomía estándar de la tráquea, traqueal tocable 2.Simular la posición dorsal y la extensión del cuello 3. Traqueotomía percutánea, incluyendo varias incisiones: incisión longitudinal, Incisión transversal, incisión entrecruzada, en forma de U e incisión en forma de U invertida 4. ntubación endotraqueal por tirotomía 5. El modelo permite al usuario observar la situación interna del cuello desde la cabeza cuando se determina el corte.

Modelo de entrenamiento de intubación clásica
Leer más…

Maniquí de entrenamiento avanzado en trauma
Leer más…
Características :
1. Simulando cualquier tipo de traumas del cuerpo, la piel quemada puede ser repla d
2. 2. Simular los diferentes procesos de la lactancia de heridas, tales como: lavado, esterilización, hemostasia, encubrimiento, fijación y transporte; 3. Simular las partes abiertas de la fractura del cuerpo.
Componentes
1. Quemaduras faciales: 1,2,3 grados
2. Laceración en la frente
3. La herida en la mandíbula
4. 4. Fractura de clavícula abierta y herida por contusión en el pecho. La herida en el abdomen con evisceración del intestino delgado
6. Fractura abierta de húmero en la parte superior derecha del brazo
7. Fractura abierta de la mano derecha (incluyendo laceración del parénquima, fractura 8. Exposición del tejido óseo
9. Herida de arma en la palma derecha
10. Fractura abierta del fémur derecho
11. Fractura compuesta de fémur en el muslo derecho
12. Herida por pinchazo metálico en el muslo derecho
13. Fractura de tibia abierta en la pierna derecha
14. Fractura abierta del pie derecho con traumatismo troncocónico en una falange pequeña
15. Quemaduras en la izquierda forearm , 2, 3 grados
16. Traumatismo en el muslo izquierdo
17. Fractura cerrada de tibia de la pierna derecha y heridas por contusión en el tobillo y el pie izquierdos

Maniquí Trauma Theo
Leer más…
1). Quemaduras faciales: 1, 2, 3 grados
2). Laceración en la frente
3). La herida en la mandíbula
4.) Fractura de clavícula abierta y herida por contusión en el pecho 5). La herida en el abdomen con evisceración del intestino delgado 6.) Fractura abierta de húmero en la parte superior derecha del brazo 7. ) Fractura abierta de la mano derecha (incluyendo laceración del parénquima, fractura y exposición del tejido óseo)
8). Herida de arma en la palma derecha
9). Fractura abierta del fémur derecho
10.) Fractura compuesta de fémur del muslo izquierdo
11). Herida por pinchazo metálico en el muslo derecho
12.) Fractura de tibia abierta en la pierna derecha
Fractura abierta del pie derecho con traumatismo troncocónico en una falange pequeña
14). Quemaduras en el antebrazo izquierdo: 1, 2, 3 grados
15). Traumatismo en el muslo izquierdo
16). Fractura cerrada de tibia de la pierna derecha y heridas por contusión en el tobillo y pie izquierdos.
17). Sección de la pared torácica e incisión en la sutura Sección de la pared abdominal e incisión de sutura
19) La sección del muslo y la incisión de la sutura
20). Desgarro de la piel del muslo
21). Úlcera infecciosa del muslo
22). Esfacelo del pie, úlceras de decúbito del primer, segundo, tercer dedo del pie y talón
23) Tocón de amputación de la pierna

Accesorios para Trauma Infantil Avanzado
Leer más…
Característica
1. Quemaduras faciales: 1,2,3 grados
2. Laceración en la frente
3. La herida en la mandíbula
4. Fractura de clavícula abierta y herida por contusión en el pecho
5. La herida en el abdomen con evisceración del intestino delgado
6. Fractura abierta de húmero en la parte superior derecha del brazo
7. Fractura abierta de la mano derecha (incluyendo laceración del parénquima,
fractura y exposición del tejido óseo)
8. Herida de arma en la palma derecha
9. Fractura abierta del fémur derecho
10. Fractura compuesta de fémur del muslo derecho 11 . Herida por pinchazo metálico en el muslo derecho
12. Fractura de tibia abierta en la pierna derecha
13. Fractura abierta del pie derecho con traumatismo troncocónico en una falange pequeña
14. Quemaduras en el antebrazo izquierdo: 1, 2, 3 grados
15. Traumatismo en el muslo izquierdo
16. Fractura cerrada de tibia de la pierna derecha y heridas por contusión en el tobillo y el pie izquierdos

Modelo avanzado de intubación de vías respiratorias (con dispositivo de alarma)
Leer más…

Simulación de heridas
Leer más…
Desde ahora puedes dar más realismo a tus simulacros con las heridas en loneta. Facilmente ajustables con cintas , simulan diferentes tipos de heridas
Set de 20 heridas loneta ajustable compuesto por:
Tres caras con diferentes heridas.
Dos manos con heridas y quemadura
Pulmón en sock
Corazón en parada
Un pie con herida
Un muslo con herida
Un antebrazo con herida
Un brazo con herida
Dos heridas de disparo
Siete heridas varias
Desde ahora tus dummies puden dar más información de heridas al rescatador, que tendrá que modificar su actuación de rescate en función de las dolencias de la victima.

Tarjetas simulación daños
Leer más…
En todo simulacro o ejercicio de emergencia debe haber personas con diversas heridas. Para dar realismo y concicionar una respuesta u otra por los equipos de emergencia, se deben presentar diferentes heridas. PAra usar sobre los dummies de rescate o voluntarios reales, tenemos las tarjetas de información de daños.
En formato normal o a prueba de agua, son fáciles de rellenar y colgar sobre el dummy, así condicionar la respuesta de los rescatadores.